“Después se llevó la enseñanza de la computación, primero a la universidad y después a todos los niveles, hasta el nivel medio. No la hemos llevado a la primaria porque todavía no estamos seguros de la conveniencia o no de llevarla, se están haciendo experiencias y estudios sobre eso, pero si llegamos a la conclusión de que es conveniente llevarla a la primaria, la llevamos, mientras tanto, los Joven Club ayudan a muchos niños que tienen vocación y especial habilidad o capacidad para la computación. Son instituciones que se han ido creando”.
Citas
“Somos una excepción entre los países del Tercer Mundo en materia científica, por lo que hemos trabajado, por lo que hemos hecho, por los centros de investigación de que disponemos y seguiremos disponiendo, por las decenas y decenas de miles de científicos. Ese desafío implica un dominio, por ejemplo, de la computación. No se podrá sobrevivir sin ese dominio de la computación, de la electrónica, de los medios de comunicación”.
"Nosotros fuimos de los primeros, entre los países socialistas, en desarrollar la electrónica, y por determinados errores humanos no tenemos hoy en la computación o en la electrónica el mismo nivel que tenemos en otras áreas como la biotecnología —cosas que pasaron, errores de tipo humano—, y algo que estaba muy avanzado y que empezamos en la Universidad de La Habana se paralizó. Después hicimos nuevos esfuerzos y hoy tenemos un Instituto Central de Investigaciones Digitales, con un gran número de cuadros científicos, de gente creadora que, aparte de los que tiene el CENIC y otros lugares, están haciendo equipos importantes, casi casi lo que necesitan hoy son componentes, y hay todo un programa coordinado con salud pública para suministrar, en primer lugar, a nuestros hospitales".
"Ahora existen las avenidas de las comunicaciones, la red esta de Internet. Se han inventado muchas cosas, lo que no se sabe es el efecto sobre la salud humana, que bien valdría la pena saberlo. No van a ser las empresas productoras de computadoras o las de teléfonos celulares las que van a hacer un estudio de esa naturaleza, van a ser los biólogos, los médicos y los investigadores que estén interesados realmente en la salud humana y no en el negocio".
“(…) una computadora conectada a la red de Internet es ya una posibilidad de hacer llegar un mensaje, un pensamiento a millones de personas en el mundo”.
"Las nuevas tecnologías de las comunicaciones han dividido al mundo entre los conectados y los no conectados a las redes globales. Conectarnos al conocimiento y participar en una verdadera globalización de la información que signifique compartir y no excluir, que acabe con la extendida práctica del robo de cerebros, es un imperativo estratégico para la supervivencia de nuestras identidades culturales de cara al próximo siglo".
“La inclusión de la computación en las edades preescolares en nuestro país constituye una experiencia novedosa y única por el carácter masivo que alcanza y los principios y concepciones científicas y pedagógicas que la fundamentan”.
- ‹ anterior
- 2 de 3
- siguiente ›