Noticias

En La Habana, Foro Empresarial Cuba-Unión Económica Euroasiática

El Foro Empresarial Cuba-Unión Económica Euroasiática comenzará hoy con la mirada puesta en lograr la sostenibilidad de los proyectos y en el desarrollo de las relaciones económicas comerciales.
 
La convocatoria a la cita, que tendrá lugar en el Hotel Nacional, fue circulada por la Cámara de Comercio de Cuba y constituirá otro espacio para fortalecer los vínculos entre el empresariado cubano y los países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
 
A inicios de este mes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, participó en el Consejo Supremo por el décimo aniversario de ese bloque integracionista, y ratificó la voluntad de la nación caribeña de aumentar su participación en el desarrollo de los mecanismos de la UEE.
 
Díaz-Canel subrayó la importancia que concede su país a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con la UEE y sus Estados miembros, teniendo en cuenta las relaciones históricas que los unen.
 
Durante ese encuentro, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el crecimiento del volumen comercial de la UEE es muestra de la eficacia del bloque ante el cerco de sanciones, pese a las cuales aumentó el Producto Interno Bruto total de los países miembros de 1,6 billones de dólares (millón de millones) a 2,5 billones de dólares.
 
La UEE es una asociación económica de integración internacional que opera desde el 1 de enero de 2015. Sus participantes son Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán.
 
Cuba ostenta el estatus de Estado Observador de la UEE desde 2020 y desde ese entonces despliega una intensa agenda de trabajo.

Fuente: 

Radio Habana Cuba

Fecha: 

21/05/2024