Noticias

La FEEM en constante movimiento

Mientras en algunas provincias de Cuba culminan las asambleas municipales de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), esos jóvenes no olvidan la memoria del Comandante Fidel, y retoman sus sueños para emprender los propios, pues mañana 4 de noviembre comenzarán las asambleas provinciales de esa organización bajo el lema Ser FEEM es ser Revolución.
 
Así explicó a JR Niubys García Otaño, presidenta de la comisión organizadora de la Asamblea Nacional de la FEEM, prevista para diciembre próximo, cuando cumplirá 47 años de fundada la Federación.
 
Desde el mes de mayo, en el que oficialmente se convocó al proceso asambleario durante el Consejo Nacional de la organización, hasta hoy, «se han realizado un grupo de actividades que han mantenido a la FEEM en constante movimiento, interacción y socialización de las preocupaciones y modos de pensar de sus alumnos», aclaró la Presidenta.  
 
Mencionó, entre ellas, talleres enfocados en la historia de las localidades y otros vinculados con las figuras que dignifican a la organización, actos de ingreso a la FEEM en todos los municipios y provincias del país, los festivales de las artes A mi Comandante, así como tribunales antimperialistas de denuncia contra las injusticas del imperio en la región y el mundo.
 
Además, se han previsto copas deportivas y actividades recreativas, intervenciones comunitarias, charlas y barrio debates para la prevención del consumo de drogas, entre otros temas; puertas abiertas en las universidades con el fin de contribuir a la orientación profesional; conversatorios con personalidades, y recorridos por unidades militares de muchachas que optan por el Servicio Militar Voluntario Femenino.
 
Asimismo, Niubis García manifestó que en el país se realizaron asambleas en los más de 10 000 grupos de la organización y en sus más de 900 centros, cuyos temas esenciales fueron el estudio consciente, la realización con calidad de los principales procesos de la FEEM en aras de lograr un adecuado funcionamiento y las tareas relacionadas con la defensa de la Patria.
 
Precisó que al Comandante en Jefe y a Ernesto Guevara ha estado dedicado todo el proceso, sobre todo a las enseñanzas que legaron a los jóvenes de hoy, pues sus ejemplos siguen siendo brújula cierta para el camino del estudiantado cubano.

Fuente: 

Juventud Rebelde

Fecha: 

03/11/2017