Статьи

Cuba alcanzó una importante victoria en Naciones Unidas

Дата: 

27/10/1995

Источник: 

Granma

El Presidente Fidel Castro afirmó hoy que la presencia de Cuba en el Cincuentenario de la ONU significó una importante victoria en la lucha que lleva adelante el país en defensa de sus principios e ideales. Poco antes de partir de regreso a La Habana, el mandatario sostuvo un encuentro con el personal de la misión de su país ante Naciones Unidas, durante el cual destacó que Nueva York fue la etapa más difícil del recorrido iniciado en Uruguay el pasado día 15 por tanta gente interesada en sabotearla. Espero, señaló, que las autoridades norteamericanas lo trataron excelentemente. Al referirse a toda la gira, que incluyó las cumbres Iberoamericana de Bariloche, Argentina, y la del movimiento No Alineado, en Cartagena de Indias, Colombia, resaltó que Naciones Unidas era la prueba más dura, pero resultó una importante victoria. Nos preguntábamos cómo reaccionarían los representantes de América Latina, de Europa, de los pueblos aquí reunidos y quedamos sorprendidos por la acogida al mensaje de Cuba, dijo.

En la mayoría de las opiniones recogidas con posterioridad primó el criterio de que había algo más allá del contenido de las palabras, el reconocimiento a nuestro pueblo, a la firmeza en la defensa de nuestras convicciones durante tantos años. La cumbre del 50 aniversario fue la culminación, observó, de un proceso iniciado con su participación en las conferencias de Rio de Janeiro sobre la tierra y de Copenhague, dedicada al desarrollo social. Aquí sobresalió de forma notable el modo unánime en que el público recibió el mensaje de Cuba, subrayó. Creo, valoró, que fue un mensaje extraordinario para quienes quieren mantener el bloqueo y reforzarlo. Añadió que es probable la aprobación de la ley Helms-Burton, pero si lo hacen será contra el criterio de toda la América Latina y el Caribe, contra todos los países No Alineados, y contra casi el ciento por ciento de los miembros de Naciones Unidas. Insistió en que esta visita fue la más difícil debido al talento y la capacidad de sus interlocutores en todas partes. Sobre los actos populares a los que asistió, calificó el de Harlem el más combativo y demostrativo del cariño por Cuba. Pocas veces en mi vida, tal vez nunca, vi un acto semejante al de Harlem, pues después de 35 años de haberme acogido allí como un refugiado, ahora se manifestaba como un reconocimiento a la lucha de nuestro pueblo, subrayó Fidel Castro. Planteó que fue un estímulo muy grande y una satisfacción ver que cuando se cumplen los principios aunque llenen de mentiras un pueblo no pueden engañarlo.

El Presidente cubano recordó la tesis de Goebbels de que una mentira repetida muchas veces se convierte en una verdad y señaló que Harlem demostró que "100 millones de mentiras no pueden convertirse en una verdad". El mismo juicio hizo sobre el recibimiento de la comunidad puertorriqueña del Bronx. Comentó que no fue invitado a la cena ofrecida por el presidente William Clinton ni al concierto organizado por el alcalde de Nueva York, pero tuvo la satisfacción de reunirse con los pobres en esas dos localidades. No cambio mil banquetes de jefes de Estado por aquel acto de Harlem, eso es lo que sinceramente siento. Refiriéndose a otros momentos de su estancia en esta ciudad, dijo que sus resultados han significado un gran estímulo para los cubanos residentes en Estados Unidos que apoyan a su país y contribuyó a "levantar el espíritu y el ánimo de nuestros amigos". En otro momento de sus palabras dijo no recordar nada comparado con el esfuerzo de diplomáticos, trabajadores y familias de la misión cubana para apoyar todas las actividades de su delegación. Nuestra admiración por ustedes se multiplica porque sabemos lo que es luchar en esta primera línea de batalla.

Fidel Castro vaticinó que algún día el bloqueo desaparecerá, "pero nosotros debemos ser capaces de demostrar que con bloqueo o sin él resistiremos el tiempo que sea necesario y saldremos adelante y victoriosos. Esa es nuestra más profunda convicción", expresó. Quienes menospreciaban a Cuba (tras la desaparición del campo socialista del este europeo), señaló, le daban unas semanas, pero el país ha resistido ya cinco años y está empezando a ser más eficiente, a mejorar. "Hay otro espíritu y todos, como ustedes ven, van cambiando. El mundo nos apoya y el pueblo norteamericano en modo creciente". Sepamos tener paciencia, sepamos tener valor, que al fin y al cabo, la victoria es el premio de los que luchan, el premio de los que resisten, el premio de los valientes.